¿Qué evaluamos?
Objetivos, estándares, competencias, aprendizaje para el dominio.
Las taxonomías de objetivos: uso y aplicación.
Gracias por solicitar información
Un asesor se pondrá en contacto contigo para proporcionarte información más detallada sobre el programa.
Gracias por solicitar un reconocimiento de créditos en UNIPRO
Un asesor se pondrá en contacto contigo para continuar el proceso de reconocimiento de créditos.
Gracias por solicitar tu matrícula en UNIPRO
Un asesor se pondrá en contacto contigo para continuar el proceso de matriculación en breve.
Error al enviar la solicitud
Error al enviar la solicitud
No se ha podido enviar el formulario, por favor intentelo más tarde
Aprende a utilizar herramientas de evaluación, como pruebas y cuestionarios, en contextos reales. Esto te permitirá analizar e interpretar resultados, optimizando el aprendizaje de los estudiantes y mejorando los resultados educativos.
La evaluación educativa es esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y en este curso explorarás estrategias y herramientas para diseñar y aplicar evaluaciones efectivas que se adapten a las necesidades de tus estudiantes y al contexto de tu materia. Aprenderás a clasificar y redactar objetivos de aprendizaje, interpretar resultados y utilizar distintos tipos de evaluación, lo que te permitirá ajustar tus métodos de enseñanza y ofrecer retroalimentación constructiva.
Además, abordarás las mejores prácticas en la implementación de evaluaciones que no solo midan el conocimiento, sino que también fomenten el desarrollo integral de los estudiantes, asegurando así una experiencia de aprendizaje más rica y significativa.
En UNIPRO, ofrecemos un modelo de evaluación que permite a nuestros estudiantes demostrar su comprensión y habilidades en cada materia. Para lograr este objetivo, utilizamos un sistema de evaluación basado en exámenes tipo test de cada tema. Estos exámenes están diseñados para evaluar el aprendizaje de los conceptos clave presentados en el plan de estudios.
Con el Curso en Evaluación en Educación: instrumentos y procedimientos, los profesionales tienen la oportunidad de transformar sus perspectivas laborales y avanzar en sus carreras de manera significativa.
45 %
De los docentes aún no han recibido una formación especializada en metodologías modernas de evaluación
70 %
De las instituciones educativas están implementando tecnologías para mejorar la evaluación del rendimiento estudiantil
20 %
De crecimiento anual del sector de evaluación en educación, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías
Nuestra metodología se basa en un modelo de aprendizaje ágil, flexible y aplicado al mundo profesional. El alumno va asimilando conocimientos de manera progresiva a través de contenidos escritos, recursos audiovisuales y casos prácticos resueltos. El objetivo es que el alumno entienda los conceptos y sea capaz de ponerlos en práctica a través de situaciones muy similares a las que se encontrará en su vida profesional.
La evaluación del curso es continua y está formada por los test de cada tema.
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
Lee detenidamente la siguiente información sobre el funcionamiento de los test para tener claro cómo afrontarlos:
Dispones de 18 meses para realizar el curso. Al tratarse de formación online puedes organizar tu tiempo de estudio como desees, pero recuerda, estas estudiando con una metodología en línea: tu esfuerzo y constancia son imprescindibles para conseguir buenos resultados. ¡No lo dejes todo para el último día!
Para ayudarte, te proponemos los siguientes pasos:
Dispones de 18 meses para realizar el curso. Avanza por el contenido de cada tema, visualiza el material audiovisual y realiza los test de evaluación.
Para obtener tu título, simplemente confirma la finalización del curso a través del cuestionario proporcionado. Después de completarlo, podrás solicitar tu certificado a la Secretaría. ¡Enhorabuena por finalizar el curso con éxito!
PROEDUCA es el grupo hispanohablante líder en educación en línea y un referente mundial en innovación educativa. Entre sus prioridades se encuentra profundizar en la transformación digital de la enseñanza, sin olvidar nunca su función humanística, y extender la formación especializada y la educación superior a amplias capas de la población. Una labor con la que aspira a promover el desarrollo de la sociedad y responder a los grandes cambios que afronta el mundo.