Cursos en Psicoterapia
Conviértete en un agente de cambio en el campo de la salud mental. La sociedad actual demanda profesionales con una formación rigurosa, capaces de ir más allá del simple acompañamiento. En UNIPRO, te ofrecemos una formación universitaria que sienta las bases de la Psicología de la Salud para una práctica clínica y una Psicoterapia eficaz basada en la evidencia. Aprende a evaluar e intervenir con solvencia en trastornos de ansiedad, depresión, y los retos asociados al duelo o el envejecimiento.
¿Qué es la Psicoterapia?
La psicoterapia es el proceso mediante el cual el profesional acompaña al paciente que busca aliviar el sufrimiento emocional, a través de un enfoque profesional.
Lejos de ser una simple conversación, se basa en una evaluación y diagnóstico psicológico riguroso (según los manuales DSM-5-TR y CIE-11) para aplicar técnicas y modelos validados científicamente. El objetivo es aliviar el malestar, modificar pensamientos y conductas disfuncionales y promover la resiliencia y el bienestar a largo plazo.
A través de la psicoterapia se ayuda a mejorar el conocimiento de uno mismo y se proporciona las herramientas necesarias para afrontar el problema. Los psicoterapeutas son cada vez más necesarios en el contexto actual, donde la salud mental se ha convertido en un pilar fundamental.
¿Qué vas a aprender con nuestros cursos?
Nuestros itinerarios formativos están diseñados para construir tu carrera paso a paso. Gracias a las formaciones tales como Experto en Bases o Fundamentos de la Psicología de la Salud, asentarás el modelo biopsicosocial indispensable para entender al ser humano de forma integral.
Con nuestro Máster en Psicología de la Salud y Atención Psicológica, te especializarás en la intervención, preparándote para aplicar los modelos terapéuticos con mayor respaldo científico, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), y adaptar tus conocimientos a diferentes poblaciones, como verás en los cursos de Actuación psicológica en la población mayor y Psicología de la salud en adultos.
Además, adquirirás las competencias teóricas y prácticas indispensables para la práctica profesional, preparándote para los retos de la profesión de Psicólogo General Sanitario (PGS). Serás capaz de:
- Evaluar y diagnosticar siguiendo los estándares internacionales.
- Comprender los fundamentos de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y otras corrientes principales.
- Aplicar técnicas como la reestructuración cognitiva para abordar la ansiedad y la depresión.
- Adaptar la intervención a las necesidades de la población adulta y mayor.
- Desarrollar una relación terapéutica sólida, siempre bajo el amparo del código deontológico.
- Flexibilidad y comodidad con nuestros cursos online
En UNIPRO nos adaptamos a tu vida, tus horarios y tus prioridades. Por eso, nuestra formación es 100% online y totalmente flexible. Tú decides cuándo y desde dónde estudias para que aprender no sea un estrés.
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para poder ejercer como psicoterapeuta en España?
Para ejercer la psicología en el ámbito sanitario es necesario contar con el Grado en Psicología y un máster habilitante, como el Máster en Psicología General Sanitaria (PGS). Nuestros programas de grado están diseñados para darte la base de conocimiento fundamental para acceder a esta vía profesional regulada
¿Estos cursos se centran en algún modelo de terapia en particular?
Nuestra formación proporciona una base sólida en los principales modelos, pero pone un énfasis especial en los enfoques con mayor evidencia científica, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es el modelo de referencia para el tratamiento de muchos trastornos como la ansiedad o la depresión.
¿Qué diferencia hay entre la Psicología de la Salud y la Psicología Clínica?
La Psicología Clínica se centra tradicionalmente en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales. La Psicología de la Salud es más amplia: estudia la relación entre los factores psicológicos, biológicos y sociales y la salud/enfermedad. Se enfoca tanto en el tratamiento como en la prevención y promoción de hábitos saludables, siendo una base indispensable para la práctica clínica moderna.
¿Cómo se aplica la psicología de la salud en la terapia con personas mayores?
En la población mayor, la psicología de la salud es crucial. Se aplica para gestionar el dolor crónico, afrontar el duelo, promover la adherencia a tratamientos médicos, trabajar en la estimulación cognitiva para prevenir el deterioro y, en general, mejorar la calidad de vida en una etapa vital con desafíos únicos.